Según un artículo publicado este semana en BBCNews, un disco duro de 4 terabytes de almacenamiento podría llegar a ser una realidad para el 2011 gracias a un descubrimiento en nanotecnología de la empresa japonesa Hitachi.Con este descubrimiento, la empresa ha logrado reducir el tamaño del cabezal de lectura-escritura de un disco duro para que sea dos mil veces más pequeña que el ancho de un cabello humano. Este diminuto cabezal puede leer densidades mayores de datos almacenados en el disco. Según Hitachi, este avance impulsará la "era del terabyte", en la que se podrán almacenar más de un millón de canciones en un disco de 4Tb.Los discos duros almacenan los datos magnetizando la superficie del disco con un patrón que representa los datos en forma digital. Los datos se almacenan, así, en el disco de forma digital como diminutas regiones magnetizadas llamadas bits. Una orientación magnética en una dirección del disco podría representar un “1”, mientras que la orientación en dirección opuesta representaría un “0”.Para almacenar una cantidad cada vez mayor de datos en un disco, las regiones magnetizadas se juntan aún más, lo que requiere cabezales de lectura-escritura cada vez más pequeños. Los discos duros actuales pueden almacenar unos 200 Gb de información cada 6,4cm2, pero Hitachi cree que su nueva tecnología permitirá almacenar hasta 1 terabit de información cada 6,4cm2.Sin embargo, a medida que disminuye el tamaño de los cabezales, aumenta la resistencia eléctrica, lo que genera un ruido que afecta negativamente a la capacidad del cabezal para leer la información del disco.La solución de Hitachi se basa en una tecnología que supuso un salto en el almacenamiento de los discos duros hace diez años y llevó a los científicos Albert Fert y Peter Grunberg a obtener el Premio Nóbel de Física la semana pasada.
Esta tecnología, por la que débiles cambios magnéticos dan lugar a grandes diferencias de resistencia eléctrica, se conoce como "magnetoresistencia gigante" (GMR).Este concepto permitió al sector desarrollar herramientas de lectura sensibles, llamadas cabezales GMR, para extraer información de discos duros, iPods y otros dispositivos digitales. En los últimos años, los cabezales GMR han dado lugar a los TMR (de magnetoresistencia túnel), que permiten la lectura de discos más condesados.Sin embargo, Hitachi ha descubierto el modo de reducir el ruido e impulsar la señal de salida utilizando cabezales GMR, lo que permite incrementar la densidad de información que se puede leer en un disco.Hitachi prevé que para el 2011 podría sacar al mercado un disco duro para ordenadores de sobremesa de 4Tb de almacenamiento y un portátil con un disco duro de 1Tb. Según la compañía esto significaría que el almacenamiento de los discos duros se podría continuar duplicando cada dos años.
Hace exactamente 9 meses (un parto, vamos) que Mark Shuttleworth prometía grandes cambios visuales en Ubuntu. Teóricamente quería poner la interfaz de esta distribución a la altura de la de Mac OS X, una de las más alabadas por su estabilidad, claridad y fiabilidad.
De hecho, se esperaba que esos cambios estuvieran incluidos en la próxima versión de Ubuntu, la edición Ubuntu 9.10 Karmic Koala de la que ya estamos viendo las primeras versiones preliminares. Pero ahora resulta que no. Tendremos que esperar a Ubuntu 10.04 para ver ese rediseño radical de la interfaz. ¿Cuál es el problema?
Pues por lo visto, y tal y como comentó Mark Shuttleworth en la ronda de preguntas y respuestas de la Ubuntu Open Week, que el equipo de diseño aún está formándose, y eso ha retrasado la puesta en marcha del proyecto que se esperaba que comenzase mucho antes:
“Ha llevado mucho, mucho tiempo preparar un equipo de diseño. Había esperado tener ese equipo formado hace seis meses, pero todavía se está formando. Creo que haremos un buen progreso en el próximo ciclo, y ya podéis observar algunas de las cosas que han salido de ese grupo: las notificaciones, el selector de la zona horaria en la instalación, etc, pero son sólo fragmentos. Tengo mucha confianza en que tendremos un nuevo aspecto en 10.04, pero creo que en la edición 9.04 solo habrá algunos aspectos de ese cambio“.
UBUNTU 10.04
Barra de navegacion
TUCK TUCK TUCK
TECNOLOGIA MOVIL
ROBOTS
CARRON CAPAZ DE MANEJAR SIN MANOS
La tecnología actual ha permitido que actividades que resultarán muy tediosas, ahora sean muy sencillas de hacer. Ahora le toca el turno a conducir un carro.
El Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad de Berlín desarrolló “Spirit of Berlín” , un prototipo de un vehículo automotor que es dirigido únicamente con la mirada sin que las manos del conductor tengan que tocar el volante.
En el carro que es probado este dispositivo en es una camioneta Dodge y fue probado en las pistas del aeropuerto de Tempelhof, en Berlín. Aunque el vehículo a funcionado muy bien, no tiene permitido el transito por las calles por que aún le faltan muchas pruebas.
Para hacer que esto funcione, el conductor debe colocarse un casco que tiene una cámara. Esta cámara enfoca los ojos y el más mínimo movimiento de estos es detectado por un computador que lo transforma en una orden para dirigir la dirección delcarro y en caso de errores, el carro es capaz de omitir una falta de atención.
Aunque esta idea es muy buena, todavía les falta unos años de investigación para que este carro sea producido en masa, pero el carro tiene un costo aproximado a los $ 150.000 Euros.
CAMARA DIGITAL
En Estados Unidos podrás adquirir una nueva cámara digital de fotos de la mano de Philips con un diseño muy simpático y un precio muuy bajo, de sólo $50 dólares, sólamente en Walmart.
Apúrate porque se acaban!
Parece que llegará un momento que las cámaras digitales costarán lo mismo que las descartables actuales. ¿Imaginan cámaras digitales descartables, de plástico y componentes baratos? Pués quizás en unos años ya las tengamos en los kioskos, con unos 3-5 megapixeles, sin flash, sin componentes de alta
No hay comentarios:
Publicar un comentario